Bianca Càrdilli

Nuestra Mujer Positiva es Bianca Càrdilli, consultora de imagen y estilo desde hace 10 años, mentora de nuevas profesionales del área e ideadora del proyecto Espelho Emocional (Espejo Emocional), un entrenamiento presencial en Alphaville para capacitar a las mujeres a acceder a su autoestima diariamente y para recibir herramientas que moldearán la autoestima de las nuevas generaciones. Bianca cree que la imagen va mucho más allá de la ropa: es un espejo de la mente y las emociones, capaz de transformar la forma en que las mujeres se ven y se posicionan en el mundo.


1.¿Cómo comenzó su carrera?

Mi carrera comenzó al inicio de mi fase adulta, cuando, aún en la facultad de publicidad, ayudaba a mis amigas a elegir ropa y solo me tranquilizaba cuando ellas se miraban al espejo y se sentían seguras para salir a la vida. En ese momento, percibí que podía unir moda, mente y cuerpo en un mismo propósito: ayudar a las mujeres a vestirse no solo para adaptarse al entorno, sino para tener seguridad y reconocer su propia historia a través de la imagen. Desde entonces, han sido 10 años de estudios en consultoría de imagen y estilo, neurociencia, estrategias cognitivo-conductuales, morfopsicología, educación parental, entre atenciones personales, cursos presenciales y online, mentorías para consultoras y proyectos especiales, siempre con la perspectiva de que vestirse es también un acto de sanación.


2. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

Uno de los momentos más desafiantes fue equilibrar mi carrera con la maternidad, una nueva fase personal que incluía matrimonio y ser madre. Cargar con una década de historia profesional y, al mismo tiempo, abrirme a lo nuevo exigió coraje y vulnerabilidad. Pero fue justamente en ese proceso que nació Espelho Emocional —escrito de la mano de Dios— un evento que une mis dos pasiones: la sanación de la imagen de las mujeres a través de la autotransformación emocional y la entrega de herramientas para moldear la autoestima de las nuevas generaciones.


3.¿Cómo logra equilibrar su vida personal con su vida corporativa/emprendedora?

Equilibrio, para mí, no es perfección. Es conciencia y acción. Aprendí a organizar mi vida personal y emprendedora basándome en prioridades, entendiendo que existe tiempo para mí misma, para la familia y para el trabajo. Mi hijo, Liam, me enseñó la importancia de la presencia, y mis clientas me enseñan diariamente la importancia de mi propósito. Intento vivir de forma integrada: la misma mujer que habla de autoestima con mis clientas es la que practica esto en mi día a día como mujer, madre y esposa.


4.¿Cuál es su mayor sueño?

Mi mayor sueño es crear un espacio para apoyar a mujeres y madres a moldear su propia autoestima, siendo conscientes de que son espejos emocionales de los niños con los que conviven. De esta manera, usamos su propia imagen, su mente y su habla como herramientas para conducir a las nuevas generaciones a ser adultos seguros de sí mismos. Quiero que mujeres de diferentes generaciones encuentren, en este ambiente, la posibilidad de mirarse al espejo con verdad y amor, sin críticas destructivas, con conciencia y acogida para sanar traumas de la imagen y escribir un nuevo futuro. Su infancia las moldeó, pero ellas pueden escribir un nuevo camino. Con esto, se vuelven mejores para sí mismas y pueden moldear a los niños que están creciendo, a través de su propio ejemplo. Y el evento Espelho Emocional es uno de los pasos de esa construcción.


5.¿Cuál es su mayor logro?

Tengo algunos grandes logros. Poder ver a mi hijo crecer, un niño que tiene espacio para sentir, hablar y vivir sus emociones, sin duda es el mayor de ellos. Mientras tanto, poder acompañar a las mujeres que atiendo a liberarse de etiquetas, inseguridades y críticas internas y externas es igual de importante. No se trata solo de cambiar el guardarropa, se trata de sanar y cambiar la forma en que ellas se ven a sí mismas. En cada testimonio, evento, consultoría o mentoría, cuando escucho que se sienten más confiadas, más bellas y más capaces, sé que estoy cumpliendo mi misión.


6. Libro, película y mujer que admira (no puede ser la madre).

Libro: la Biblia. Por ser mi base, mi raíz y mi camino. Esta es mi verdad y mi Dios conversa conmigo a través de ella. Película: ¿Puede ser una serie? Después de Liam, me quedan más series que buenos momentos en el cine... ja, ja... The Chosen. Por conectarme con el Espíritu Santo. El de servir el amor en vida, teniendo como inspiración a Jesús. Mujer que admiro: confieso que pensé en mi madre, Márcia, sí, que me dio la vida y me enseñó a amar. Pero como no puede ser mi mami, quiero hablar de mi abuela, Leontina, que me enseñó a ver alegría en la vida, que cuidó de mí mientras mi madre dedicaba su vida a otros niños, que me enseñó a acoger un llanto, a dar cariño y amor. Me enseñó a hacer un pastelito de banana, a tener rutina y mantener la casa organizada, además de ser resiliente, dedicada, perseverante y a honrar su morada, su familia y a Jesús.