Luana Amy

Nuestra Mujer Positiva es Luana Amy, graduada en Marketing por la USP y fundadora de La's Clothing. Luana nos cuenta cómo su sueño de estudiar Medicina se transformó en el deseo de emprender y cómo hoy lidera una marca de ropa que nació como un hobby.


1. ¿Cómo comenzó su carrera?

Inicialmente, mi plan era seguir una carrera en el área de la salud. Siempre escuché hablar de los desafíos de esta profesión, pero también de su magia, ya que involucraba pasión, ¡y de eso me sobraba! Creo que eso fue lo que más me fascinó. Uno de mis mayores ejemplos fue el novio de mi prima, a quien siempre admiré mucho, especialmente por su dedicación y propósito en el trabajo. Ya tenía un plan trazado: estudiar Medicina y especializarme en Pediatría. Siempre me gustaron los niños, la forma en que ven el mundo y su constante aprendizaje. Incluso creo que nosotros también tenemos mucho que aprender de ellos.


Por otro lado, siempre me apasionó el lado creativo. Aunque me enfocaba en los estudios, me encantaba personalizar mis cosas, dibujar y decorar el material escolar de mis amigas. Durante la preparación para el examen de ingreso a la universidad, esta pasión se transformó en un pequeño negocio: empecé a vender filtros de fotos que creaba y a hacer trabajos freelance para influencers, cuidando de la estética de sus perfiles, los famosos "feeds". Así, empecé a querer usar ropa con mis propios diseños, como un hobby. Al principio eran piezas solo para mí, pero con el tiempo, personas cercanas empezaron a pedírmelas. Así nació La's, antes incluso de que pudiera imaginar lo que vendría.


El momento en que realmente tomé conciencia fue cuando un desarrollo que creamos desde cero —un kimono de lino con viscosa en color off-white (sí, solo en esa variante)— tuvo un rendimiento increíble, viralizando en las campañas publicitarias. ¡Se agotó varias veces! Cada vez aumentábamos su producción. Gracias a esa oportunidad, logré reunir capital y crear nuevas piezas. Y claro, también analizar qué puntos funcionaron (y cuáles no) para avanzar en otros desafíos como marca.


2. ¿Cómo está estructurado el modelo de negocios de La’s Clothing?

Hoy en día, el modelo de negocio de La’s es 100% enfocado en el online, sin tienda física. Vendemos exclusivamente a través de nuestro sitio web.

Nuestro proceso funciona así: desarrollamos los productos desde cero, contando con un equipo interno especializado en creación y desarrollo. De esta forma, ofrecemos piezas exclusivas y alineadas con la identidad de la marca.


3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?

Hoy entiendo que mi mayor sueño ha cambiado y se ha vuelto mucho más hacia el lado interno de la empresa. Al principio, cuando comenzamos, soñábamos con hasta dónde podría llegar la marca, qué podría lograr, cómo sería el futuro.


Pero en el día a día, dentro de la oficina, trabajando junto al equipo que hace que todo suceda, mi mayor deseo se transformó: quiero construir un ambiente cada vez mejor para nuestro equipo. Quiero fortalecer la empresa, crear un espacio donde todos podamos crecer juntos y, sobre todo, seguir creyendo en lo que estamos construyendo.

Al final, por más metas que uno defina, si te vas a dormir sin creer en lo que estás creando, todo se vuelve mucho más difícil. Para mí, la mayor conquista es mantener la paz en la conciencia y sentir orgullo del camino que estamos recorriendo, especialmente al pensar en las personas increíbles que forman parte de esta historia.


4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida corporativa/emprendedora?

Me encantó esta pregunta, porque basándome en lo que respondí antes, lo más esperado sería decir que impongo límites estrictos para separar el trabajo de la vida personal. Pero, en mi caso, esa rigidez de decir "no" —como decidir que en un viaje no trabajaré de ninguna manera— empezó a ponerme muy tensa. En el fondo, amo lo que hago.

Lo que me ayudó fue mirar este tema con más claridad, entendiendo que, aunque es trabajo, también forma parte de lo que soy. Si estoy en un lugar increíble y quiero sacar una foto, entiendo que es parte de mi trabajo. Pero si en algún momento decido no fotografiar porque me generará estrés, también respeto esa decisión.

El equilibrio, para mí, viene del entendimiento de que esta es mi personalidad y este es el estilo de vida que funciona para mí. Cuando siento que necesito descansar, simplemente me detengo y digo: "Ahora es momento de descanso". No lo veo como una regla estricta, así como tampoco veo el trabajo como algo inflexible.


5. ¿Cuál es su mayor sueño?

Hoy, mi mayor sueño ha cambiado y está mucho más enfocado en el lado interno de la empresa. Cuando comenzamos, soñábamos mucho con dónde llegaría la marca, qué lograría, cómo sería el futuro. Hoy, en mi día a día en la oficina, viendo al equipo crecer, veo que mi mayor sueño es construir un ambiente mejor para todos, fortalecer la empresa y seguir creyendo cada vez más en lo que estamos construyendo.


Por más que se definan metas, si uno duerme sin creer en su propio proyecto, todo se vuelve mucho más pesado. Por eso, considero que mi mayor conquista es seguir adelante manteniendo la paz en la conciencia y el orgullo en el corazón, especialmente pensando en las personas que están en esta caminata.


6. ¿Cuál es su mayor conquista?

Una de nuestras mayores conquistas hoy es ver el tamaño que ha alcanzado nuestra marca, algo que muchas veces ni siquiera percibimos. Porque construimos todo poco a poco, con pasos de hormiga, con estrategias pensadas, aprendiendo de experiencias externas y contratando profesionales para sumar conocimiento.


De repente, nos encontramos con personas diciendo: "¡Wow, el volumen de ustedes es muy alto, el impacto que tienen es enorme!". Y es en esos momentos cuando realmente cae la ficha. Como estamos en Mogi das Cruzes, nuestra ciudad, donde vivimos y trabajamos día a día, a veces no percibimos inmediatamente esa magnitud.

Pero cuando salimos de nuestro entorno y conversamos con otras personas, escuchamos sobre el tamaño del impacto de la marca. Eso me llena de orgullo, porque lo primero que pienso es: "¡Guau, todo esto comenzó en la sala de mi casa!".


7. Libro, película y mujer que admira (no puede ser su madre).

  • Libro: El Alquimista de Paulo Coelho. Este libro siempre me recuerda que somos mucho más de lo que conseguimos ver.
  • Película: La cabaña (The Shack).
  • Mujer que admira: Mi prima Marina Lika, quien actualmente lidera proyectos ESG en Eletromidia y me inspira a ser una mujer ambiciosa sin dejar de lado los sueños y la magia.