Adriana de Araújo
Nuestra Mujer Positiva es Adriana de Araújo, psicóloga clínica, conferencista y autora internacional. Adriana nos cuenta cómo comenzó su carrera y afirma que la salud mental es fundamental para los logros y conquistas, tanto personales como profesionales.
1¿Cómo comenzó su carrera?
Cuando tenía cuatro años, mi padre hacía muecas frente al espejo para divertirme. Pero, en lugar de reír, respondí seriamente: "Papá, ni Freud lo explica". Tal vez ese haya sido el primer signo de que la psicología siempre estuvo en mí. Crecí en un ambiente donde la salud mental era un tema constante, con un padre psiquiatra y una madre psicóloga. En 1999, comencé mi trayectoria en la psicología clínica, y pronto me expandí a conferencias y la publicación de mi primer libro. Desde allí, mi viaje ha estado marcado por el aprendizaje, la innovación y el impacto.
2.¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Adriana de Araújo Psicología?
En Adriana de Araújo Psicología, ofrezco un servicio humanizado, individualizado y altamente especializado. A través de consultas en línea, comprendo rápidamente el universo mental de cada paciente, ayudándolo a tomar mejores decisiones y a desarrollar una gestión emocional más eficaz. Atiendo a adultos que buscan claridad, autoconocimiento y maestría sobre sí mismos, capacitándolos para lograr sus objetivos de vida. También trabajo en colaboración con empresas e instituciones, ofreciendo capacitaciones, conferencias y asesorías. Más información en: www.adrianadearaujo.com.br
3.¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera?
Mudarse a Italia sin hablar italiano no fue fácil. Pero, en lugar de paralizarme, lo tomé como un desafío a superar. Hoy, no solo hablo italiano con fluidez, sino que también tengo libros publicados allí y atiendo pacientes en el idioma desde hace años. Fue un aprendizaje increíble sobre resiliencia y adaptabilidad.
4.¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con la vida corporativa/emprendedora?
Creo que la gestión del tiempo es uno de los secretos del éxito. Una buena planificación, una agenda organizada y el respeto por mis prioridades personales y profesionales son esenciales. Además, soy bastante curiosa y apasionada por aprender, lo que me motiva a innovar y renovarme constantemente. Siempre busco un equilibrio saludable en el día a día, garantizando tiempo para mi vida personal y autocuidado. Al fin y al cabo, para cuidar bien a los demás, primero debo cuidarme a mí misma.
5.¿Cuál es tu mayor sueño?
Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que la salud mental es fundamental. El autoconocimiento y la inteligencia emocional transforman vidas. ¿Mi sueño? Llevar esa transformación al mayor número de personas posible.
6.¿Cuál es tu mayor logro? Mis logros son muchos y cada uno tiene un significado especial:
Ver a mis pacientes transformar positivamente sus vidas;
Publicar libros en Brasil y en Italia;
Tener la oportunidad de estudiar y especializarme en países como Inglaterra (NLP Academy - Nuevo Código de la PNL - con el co-creador John Grinder), Estados Unidos (Milton Erickson Foundation - Hipnosis Ericksoniana) y Portugal (Maestría en Psicología Clínica y Consejería: Estudio de la relación entre la síndrome de burnout, ansiedad y regulación emocional en mujeres emprendedoras - en la Universidad Autónoma de Lisboa).
7.Libro, película y mujer que admiro (no puede ser la madre).
Libro: Agilidad Emocional, de Susan David – una obra increíble sobre inteligencia emocional y resiliencia.
Película: Janela da Alma (documental brasileño) – un enfoque profundo sobre la percepción y la subjetividad.
Mujer que admiro: Betty Erickson (hija de Milton Erickson), a quien tuve el privilegio de conocer personalmente y que ayudó a difundir la hipnosis ericksoniana.