Adriana Masili
Nuestra Mujer Positiva es Adriana Masili, especialista en Colores, Imagen y Comportamiento. Trabaja como consultora de Imagen Personal y Corporativa, Visagista Comportamental y Conferencista. Es fundadora del método Color Self, que facilita la formación y capacitación de profesionales en el área de consultoría de imagen y coloración personal. Se graduó en Administración de Empresas, tiene una maestría en Marketing and Business y especializaciones en Análisis de Color, Consultoría de Imagen, Personal Stylist, Visagismo y teorías estacionales de Coloración Personal.
1.¿Cómo comenzó su carrera?
Estaba realizando una maestría fuera de Brasil, en Florida, cuando vi un anuncio en la televisión sobre una prueba cromática. Eso me interesó, me atrajo y me impulsó a llamar al contacto y agendar una cita. Cuando llegué al lugar, la persona me saludó con "Hello, Spring" (Hola, Primavera), refiriéndose a la carta de colores que la especialista identificó como la mía. Fue un momento muy interesante y transformador. Hice la prueba, confirmé que mi carta era Primavera, tomé el curso y regresé a Brasil. Esto ocurrió en 1995 y fue fundamental para mí, ya que comencé a comprender que los colores tienen un significado muy importante. Son una forma de comunicación silenciosa y extremadamente poderosa.
Comencé a atender clientes y luego hice un curso de styling, que me proporcionó una buena base inicial. Me conecté con una persona que me introdujo en el mundo deportivo, y comencé a trabajar con jugadores de fútbol y sus esposas. Sin embargo, con el tiempo, me di cuenta de que faltaba un propósito más profundo. Fue entonces cuando comencé a estudiar sobre comportamiento humano, neurociencia y neuroestética. A partir de ahí, comencé a trabajar en la consultoría de imagen de manera más individualizada. Fui invitada por el Senac y por la Universidad Belas Artes para dar clases, y hoy soy docente en Belas Artes, donde imparto cursos de consultoría de imagen y coloración personal.
2.¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Adri Masili?
Realizo atención y consultoría, pero mi principal enfoque son las empresas, conferencias y atención a personas que desean mejorar su imagen según los objetivos de sus carreras corporativas. Mi trabajo es altamente individualizado. Incluso cuando imparto clases a 30 estudiantes, considero que estoy atendiendo a 30 clientes simultáneamente. Este es un modelo de trabajo centrado en el individuo.
3.¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
Tuve dos momentos difíciles. El primero fue en 2006, cuando dejé de atender a clientes famosos para volver a estudiar. Me cuestioné si esa era la decisión correcta, pero como era parte de mi propósito, supe que era un paso necesario.
El segundo momento desafiante fue cuando dejé todos mis atendimientos para dedicarme a la enseñanza. No fue una decisión fácil, ya que el salario de un profesor no es tan atractivo, pero comprendí que mi propósito era más grande dentro del aula. Hoy me siento realizada.
4.¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida corporativa/emprendedora?
La respuesta está en una palabra: disciplina. Trabajo con horarios bien definidos y una agenda estructurada. Aunque no siempre sea fácil cumplir con todo, incluyo incluso momentos de ocio y descanso en mi programación. Elegí reservar los sábados para mí, cuando practico danza, claqué, ballet y flamenco. Por la tarde, dedico tiempo a mi relación. Almuerzo con mi hija al menos tres veces por semana y, siempre que puedo, estoy con mi hijo mayor. Para mí, el secreto del equilibrio está en la organización. Cuando hacemos lo que amamos, siempre encontramos la forma de organizarnos. Soy una mujer ocupada, pero todo lo que me ocupa me atrae, y eso me hace feliz.
5.¿Cuál es su mayor sueño?
Mi mayor sueño es poder compartir mi conocimiento con un número aún mayor de personas, llevando información sobre la importancia del cuidado con la imagen. Creo que más personas necesitan recibir este mensaje.
6.¿Cuál es su mayor logro?
Mi mayor logro, sin duda, es mi nombre y todo lo que he construido hasta ahora. Lo he logrado todo con mucha integridad, carácter y rectitud. Me siento feliz y realizada. Mi mayor logro son las personas que caminan conmigo y que me dicen que he dejado una huella positiva en sus vidas. Es por eso que sigo enseñando, porque veo a muchas personas pasando por transformaciones, y poder ser un instrumento en ese proceso me motiva.
Quiero dejar un legado significativo. No quiero dejar un rastro pesado, como el de un rinoceronte, sino un rastro de águila: pleno, absoluto y limpio. Mi objetivo es seguir mi trayectoria sin hacer daño a las personas en el camino. Para mí, las personas son mis mayores logros.
7. Libro, película y mujer que admiro (no puede ser la madre).
Una de las mujeres que más admiro es Oprah Winfrey, por toda su trayectoria y por su impacto en la vida de las personas. Supo utilizar su influencia y sus programas de televisión para fomentar la empatía hacia los demás. A pesar de su difícil infancia, supo superarse.
También admiro a la actriz Meryl Streep, por la construcción de su carrera, y a Margaret Thatcher, quien demostró un liderazgo sólido sin necesidad de afirmarse como líder. Nos enseñó que nuestros hábitos moldean nuestras decisiones y nuestro carácter.
En cuanto a libros, me gusta mucho El Poder del Hábito, ya que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos, tanto los saludables como los perjudiciales.
Mi película favorita es El Diablo Viste a la Moda. No solo por el mundo de la moda, que es visualmente encantador, sino por la forma en que se trabaja la imagen y los valores en la narrativa. También me encantó el documental Becoming, de Michelle Obama, donde comparte su experiencia como primera dama de los Estados Unidos.