Carolina Schlumpf
1. ¿Cómo comenzó su carrera?
Kuarar es una marca que fundé, y su nombre proviene del término tupi-guaraní que significa “nacimiento del sol”. Mi intención al crear Kuarar fue traer al mundo algo que fuera más allá del simple diseño. Me inspiré en mis experiencias en litoterapia, terapia pránica y meditación, e incorporé estos conocimientos en el desarrollo de piezas que combinan estética con energía. La idea es ofrecer productos que no solo embellezcan los espacios, sino que también promuevan bienestar y equilibrio.
Cada diseño y material que elijo para las piezas de Kuarar busca armonizar los espacios y las energías personales. Mi camino con la marca comenzó en 2017, cuando me mudé a Brasil y profundicé aún más en estas prácticas terapéuticas. Kuarar es, para mí, un reflejo de mi propio proceso de sanación y crecimiento, y deseo compartir esta experiencia con todos aquellos que buscan equilibrio y armonía en sus vidas.
2. ¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Kuarar?
El modelo de negocio de Kuarar combina diseño con prácticas terapéuticas energéticas, creando piezas de decoración y bienestar que promueven el equilibrio y la armonía. La marca une mi pasión por el diseño con mis conocimientos en litoterapia y terapia pránica, ofreciendo productos que ayudan a transformar los espacios y la salud de las personas.
Cada artículo es seleccionado cuidadosamente, considerando sus propiedades energéticas, para generar un impacto positivo en el cuerpo y la mente. Además de vender productos, también busco educar sobre cómo el entorno influye en nuestro bienestar. Con Kuarar, quiero compartir la visión de que el diseño puede ser una herramienta de sanación y transformación personal.
3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
El momento más difícil de mi carrera fue la transición entre diferentes áreas. Comencé en la pastelería, pero me di cuenta de que mi verdadero propósito estaba en otro camino. Decidí entonces formarme en Administración de Empresas en Boston, lo que me brindó nuevos aprendizajes, aunque seguía sintiendo que algo más profundo me llamaba. Fue entonces cuando me sumergí en la litoterapia y la sanación pránica. Este fue un cambio desafiante, porque no se trataba solo de cambiar de área, sino de seguir un nuevo propósito.
Ese proceso fue fundamental para encontrar mi verdadera vocación, culminando en la creación de Kuarar. Hoy, la belleza de los productos exclusivos de la marca refleja no solo una estética cuidadosamente pensada, sino también los beneficios terapéuticos que ofrecen. Cada pieza ha sido diseñada para promover equilibrio y bienestar, integrando diseño y energía de manera armoniosa, generando una transformación tanto en los espacios como en las personas.
4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida emprendedora?
Equilibrar mi vida personal con mi vida emprendedora es un desafío, pero veo a Kuarar como un tercer hijo, una extensión natural de mi pasión y dedicación. Mi familia siempre ha sido y sigue siendo una prioridad, y trato de mantener un equilibrio con una gestión cuidadosa de mi tiempo para no descuidar los momentos importantes con ellos. Creo que el apoyo y la comprensión familiar son fundamentales para que pueda dar lo mejor de mí en ambos roles, como madre y emprendedora.
Mantener ese equilibrio requiere una reflexión constante, pero mi base familiar es la que me motiva a trabajar con propósito, siempre buscando armonía entre mis responsabilidades profesionales y personales. De esta manera, logro cultivar un ambiente de amor y apoyo, que me da la fuerza necesaria para seguir desarrollando Kuarar con la misma pasión y dedicación.
5. ¿Cuál es su mayor sueño?
Mi mayor sueño es llevar el diseño exclusivo de Kuarar a los hogares de las personas, no solo como un elemento estético, sino también como una herramienta de sanación y equilibrio. Creo en el poder de la estética para transformar los espacios y mejorar el bienestar.
Además de generar oportunidades y empleo, busco crear un impacto positivo a través de conexiones significativas, donde cada pieza de diseño no solo embellezca, sino que también contribuya a un entorno de armonía y bienestar. Quiero que las personas experimenten la transformación energética al integrar mis creaciones en sus hogares, impactando sus vidas de manera directa e indirecta y promoviendo un ambiente de sanación y prosperidad para todos.
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Mi mayor logro es, sin duda, el privilegio de haber llegado hasta aquí: de vivir plenamente y, lo más importante, de poder crear productos que no solo embellecen, sino que también contienen una energía transformadora capaz de impactar positivamente la vida de las personas.
Kuarar representa esa realización, donde puedo integrar diseño, sanación y propósito, ofreciendo más que estética: brindando armonía y bienestar. Este logro es un reflejo de mi misión de influir y transformar, creando oportunidades de equilibrio y belleza para quienes entran en contacto con mi trabajo.
7. ¿Cuál es su libro favorito?
Entre los libros que más me han impactado, El Poder de la Kabbalah, de Ian Mecler, se destaca por explorar el autoconocimiento y la transformación espiritual a través de la comprensión de las energías que nos rodean. Fue una lectura que me ayudó a buscar equilibrio en mi viaje personal y a conectarme más profundamente con lo esencial.
Además, tuve la oportunidad de explorar las obras de Natália Timerman, quien ofrece una visión sensible de la vida cotidiana y las emociones, fomentando una reflexión más profunda sobre las relaciones humanas y la búsqueda de autenticidad. Sus libros, como Copo Vazio y As Pequenas Chances, son una mezcla de introspección y experiencia emocional, abordando temas como el duelo y los vínculos familiares con gran delicadeza.
También disfruté los escritos de Ana Claudia Quintana Arantes, una médica que reflexiona con sensibilidad sobre la vida, la muerte y el significado de las relaciones. Sus libros nos invitan a vivir con más intensidad y presencia, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo valorar los momentos que realmente importan. Ambas autoras me han brindado una rica reflexión sobre cómo encontrar belleza y propósito en los pequeños detalles de la vida.
Es difícil elegir solo a una mujer para admirar, así que elijo a todas aquellas que, sin una red de apoyo, enfrentan las adversidades del día a día con coraje y determinación. Son mujeres que equilibran el trabajo arduo con el cuidado de sus hijos, asegurando el sustento de su familia. Son verdaderas heroínas.
Con Kuarar demandando gran parte de mi tiempo, ver películas ha quedado en segundo plano. Sin embargo, The Chosen está en mi lista, y espero poder dedicarle tiempo pronto para ver esta obra tan aclamada por la forma única en que retrata la vida de Jesús.