Daniele Lacerda
Nuestra Mujer Positiva de hoy es Daniele Lacerda, una empresaria de referencia en los sectores de logística y transporte. Desde el inicio de su trayectoria, construyó su carrera con determinación y visión estratégica, enfrentando los desafíos como oportunidades para innovar, adaptarse y crecer. Daniele demuestra que la resiliencia y el liderazgo caminan de la mano hacia el éxito.
1.¿Cómo comenzó su carrera?
Mi primer trabajo fue a los 16 años, como atendente en McDonald's. Poco antes de cumplir los 18, comencé a trabajar en la empresa de mi tío y mi padre, la WD Express, una empresa de motofretes. Después de 6 meses, decidieron cerrar las actividades, pero yo quise asumir el compromiso de emprender.
Gestioné la empresa durante 3 años, pero desistí debido al cansancio y la falta de conocimientos empresariales. Era muy joven y terminé siendo superada por los problemas emocionales, lo que me impidió continuar.
Decidí migrar al régimen de CLT y me convertí en empleada. Las habilidades adquiridas como emprendedora me destacaron, y pronto alcancé posiciones de gestión. Desde entonces, he enfrentado desafíos como gestora comercial, desarrollando visión estratégica y liderazgo. Tuve la oportunidad de gestionar equipos fuertes y conocer directores de alto nivel, lo que enriqueció mi trayectoria.
2. ¿Cómo está estructurado el modelo de negocio de Lacerda Connect?
Lacerda Connect es una consultoría de ventas especializada en el sector de logística y transporte. Además, incorporamos servicios de capacitación, conferencias y talleres, ampliando nuestro impacto en el mercado.
3.¿Cuál fue el momento más difícil de tu carrera?
La maternidad fue, sin duda, el momento más desafiante. Después de mi primer embarazo, al regresar de la licencia, fui degradada de puesto. Fue una experiencia humillante, pero tuve que soportarlo por mi hijo.
En ese momento, sugerí convertirme en persona jurídica y vincular mi comisión por contrato, garantizando algo de estabilidad. A pesar de toda la dificultad, esa situación fue el punto de partida para el nacimiento de mi empresa. Mi hijo se enfermó durante ese periodo, y durante dos años viví momentos extremadamente difíciles, llegando a pagar para trabajar. Sin recursos para una oficina, organicé un equipo home office, lo que me permitió seguir adelante. Lacerda Connect nació de esa experiencia de prejuicio y superación, demostrando que es posible transformar el dolor en fuerza.
4.¿Cómo logras equilibrar tu vida personal con la vida corporativa/emprendedora?
Tengo facilidad para mantener el equilibrio porque creo que ninguna área de la vida debe ocupar más espacio del necesario. En el trabajo, combino dedicación con pausas estratégicas, música e interacción diaria con mi equipo, lo que mantiene el ambiente ligero y productivo.
En 2024, tomé una decisión importante al contratar a Camila García como mi asesora, con el objetivo de organizar y optimizar mi vida profesional y personal. Además, cuento con una red de apoyo sólida formada por amigos, familiares y socios comerciales. Este apoyo ha sido esencial incluso en los momentos más desafiantes, cuando los recursos eran escasos.
Creo que una vida plena requiere equilibrio. Por eso, me aseguro de incluir en mi mes momentos significativos con mi familia, paseos, meditación, oraciones y pequeños placeres, como tomar café en la terraza los fines de semana.
Soy flexible con mis planes y sigo mis intuiciones. Si percibo que no tengo energía para una reunión o actividad, prefiero reprogramarla, siempre priorizando la calidad de lo que hago.
También mantengo hábitos que ayudan a recargar mis energías, como la meditación guiada, terapia presencial, masajes terapéuticos y escuchar podcasts variados. En el campo espiritual, adopto una visión universalista, aprendiendo y recibiendo enseñanzas de diferentes creencias, lo que me proporciona una conexión más amplia y equilibrada con la vida.
5.¿Cuál es tu mayor sueño?
Mi mayor sueño ya se ha cumplido: ser madre.
6. ¿Cuál es tu mayor logro?
Personal: Convertirme en madre.
Profesional: Construir una empresa sólida y con buena reputación en el mercado.
7.Libro, película y mujer que admiras (además de tu madre):
Libro: Especialista en Personas – Tiago Brunet
Película: El Lobo de Wall Street
Mujeres que admiro: Mi abuela Neide: Una mujer de garra, analfabeta, que crió sola a 5 de sus 10 hijos, todos bien encaminados y sin vicios. Ella es mi referencia de sabiduría e integridad.
Ruth Cardoso: Ex primera dama, antropóloga de renombre nacional e internacional, con una carrera brillante e impacto social significativo.