Lúcia Stradiotti
Nuestra Mujer Positiva es Lúcia Stradiotti, educadora y terapeuta financiera, mentora, escritora y oradora premiada, ganadora del premio XP Educação Financeira Transforma. Graduada en Letras por la UNICAMP y con posgrado en psicología y educación financiera, ella ve el dinero como una ciencia humana y la educación financiera como una poderosa herramienta de transformación personal y desarrollo de vida. Con un enfoque acogedor y práctico, Lúcia inspira a las personas a asumir una postura consciente y positiva frente a las finanzas, estimulando a las familias a educar a sus hijos desde la primera infancia para construir un futuro más tranquilo y realizado. Lleva este tema fundamental a escuelas y empresas a través de conferencias, transmisiones en vivo, talleres y capacitaciones personalizadas, ayudando a transformar la relación con el dinero en todo el país.
1. ¿Cómo comenzó su carrera?
Mi carrera comenzó con una necesidad personal de entender por qué el dinero, que debería ser una herramienta de libertad, tantas veces se convertía en fuente de sufrimiento. Me di cuenta pronto de que no se trataba de números, ya que soy hija de dos bancarios y siempre tuve ese conocimiento más técnico, sino de emociones. Entonces, me sumergí en estudios de finanzas y psicología, uniendo lo racional con lo emocional. Poco a poco, fui ayudando a mujeres, familias y empresas a mirar el dinero con más conciencia, ligereza y humanidad.
2. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
Lo más difícil fue atravesar períodos en los que yo misma estaba viviendo los dolores que ayudaba a otras personas a superar. Seguir cuidando e inspirando, mientras yo también me reorganizaba, exigió coraje y resiliencia. Uno de esos momentos, por ejemplo, fue durante el puerperio de mi segundo hijo, en el que mi sociedad terminó, y tuve que reinventarme y seguir adelante. Pero fue precisamente en esas fases que aprendí que la vulnerabilidad y la fuerza pueden ir juntas —y que compartir la propia historia crea conexiones aún más profundas.
3. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida corporativa/emprendedora?
¡No lo logro! Jaja. Es broma. Para mí, equilibrar no es hacer todo al mismo tiempo, y mucho menos hacerlo todo perfecto. Se trata de elegir, con conciencia, dónde pongo mi energía en cada fase (de la vida, del mes, y a veces hasta del día). Se trata de aprender a decir "no" a algunas cosas, conocer las prioridades (y tenerlas internalizadas de forma bien clara), y entender que la productividad no es solo hacer, sino también descansar, cuando es necesario. Como madre y emprendedora, veo mi vida como un mosaico —cada pieza necesita tener su espacio para que el todo tenga sentido.
4. ¿Cuál es su mayor sueño?
Hablando de logros personales, mi mayor sueño es poder seguir de cerca el crecimiento de mis hijos. Verlos crecer, florecer, ser, vivir, dejándolos volar, claro, pero pudiendo ser parte de sus vidas de alguna manera. Y que sean felices. Mi mayor sueño en la vida profesional es que realmente podamos construir ese futuro en el que las mujeres tengan tranquilidad financiera y libertad para ser quienes son, sin culpa ni miedo. Quiero que la educación financiera —con profundidad, emoción y ligereza, de forma integral— sea un derecho de todos, desde la infancia
.
5. ¿Cuál es su mayor logro?
Mi mayor logro es ver a mis hijos creciendo bien, felices, y poder ser testigo de la transformación real en la vida de las personas que atiendo e inspiro. Es cuando recibo mensajes diciendo "cambiaste mi vida" o "gracias por todo". Cada una de estas historias que acompaño diariamente es un recordatorio de que estoy en el camino correcto.
6. Libro, película y mujer que admira.
Libro: El Poder de la Vulnerabilidad (A Coragem de Ser Imperfeito), de Brené Brown.
Película: Interestelar — que nos recuerda que el amor, el propósito, el coraje y la visión de futuro pueden atravesar cualquier distancia y desafío.
Mujer que admiro: en lugar de citar grandes celebridades, quiero citar a Bia Santos, CEO de Barkus. Ella es increíble.