Renata Gonçalves

Nuestra Mujer Positiva es Renata Gonçalves, Head de Proyectos Educativos en el mercado financiero. Ella comparte su trayectoria, su pasión por desarrollar a las mujeres y la importancia de la autoconfianza en la búsqueda de oportunidades.


1. ¿Cómo comenzó su carrera?

Elegí estudiar Publicidad y Marketing en la universidad, pero durante el primer año surgió una oportunidad en Bradesco. Al ser una empresa de gran porte, con buenos beneficios, decidí aprovechar esta oportunidad mientras aún no lograba insertarme en mi área de formación. Lo que no esperaba era conocer, de manera casual, y enamorarme del mundo de las inversiones.

A partir de ahí, decidí especializarme, obtuve certificaciones y busqué nuevas oportunidades en el mercado financiero. Pasé por las áreas comerciales de otros dos grandes bancos, Itaú y Safra, enfrentando el desafío de gestionar grandes fortunas. Así, construí 16 años de experiencia en instituciones financieras.

Después de mi licencia por maternidad, sentí la necesidad de algo más. Quería encontrar una manera de combinar mi conocimiento técnico en inversiones y comercialización con algo que realmente me motivara: el desarrollo de personas. Comencé a impartir entrenamientos para profesionales del área de inversiones, siempre con una mirada especial hacia la presencia —o ausencia— de mujeres en este mercado predominantemente masculino. Este enfoque me llevó a una nueva oportunidad, y hoy me desempeño como Head de Proyectos Educativos en una empresa dedicada al desarrollo femenino en el mercado financiero.


2. ¿Cómo está estructurado su modelo de negocio?

Trabajo como prestadora de servicios para una empresa dedicada al desarrollo femenino en el mercado financiero. Mi principal responsabilidad es desarrollar proyectos educativos dirigidos a mujeres, además de gestionar el equipo comercial de la organización.


3. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado en su trayectoria profesional?

El mayor desafío de mi carrera ha sido lidiar con la autoconfianza. Tuve que creer en mí misma y en mis capacidades para buscar y crear oportunidades. Nada llegó de forma fácil o espontánea; todos mis logros han sido resultado de iniciativa, estudio y determinación.


4. ¿Cómo concilia su vida personal con la vida corporativa/emprendedora?

Tengo como principio respetar los límites entre la vida profesional y personal. Procuro no trabajar fuera del horario comercial y priorizo los fines de semana como momentos dedicados a mi familia. Este equilibrio es esencial para mantener mi bienestar emocional y mi conexión con quienes más amo.


5. ¿Cuál es su mayor sueño?

Ser madre era mi mayor sueño, y hoy tengo la alegría de haberlo realizado. Ahora, mi mayor deseo es contribuir al desarrollo y empoderamiento de otras mujeres, ayudándolas a reconocer y alcanzar todo su potencial.


6. ¿Cuál ha sido su mayor logro hasta hoy?

Mi mayor logro ha sido alcanzar independencia y autonomía financiera, algo que me permite tomar decisiones alineadas con mis valores y sueños.


7. ¿Cuáles son los libros, películas y mujeres que más admira?

Libros: El poder de la vulnerabilidad, de Brené Brown; Mindset: La actitud del éxito, de Carol Dweck; Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés.

Películas: La sonrisa de Mona Lisa, Historias cruzadas (The Help) y Talentos ocultos (Hidden Figures).

Mujeres: Michelle Obama, Maria da Penha y Oprah Winfrey.