Sabrina Queiroz Veloso
Nuestra Mujer Positiva es Sabrina Queiroz Veloso, gerente comercial de Exa. Sabrina nos cuenta cómo inició su carrera y afirma que nunca se distrajo, que desde temprano aprendió a ser multitareas, y esa habilidad terminó convirtiéndose en parte de su esencia.
1. ¿Cómo comenzó tu carrera?
Comencé a trabajar muy temprano y, desde entonces, siempre tuve facilidad para relacionarme y una gran afinidad con el área comercial. A lo largo de mi trayectoria, trabajé en empresas destacadas en el mercado, como Kraft Foods Brasil, Mondelez Brasil, Bauducco Bagley do Brasil, Danone, Avon Cosméticos, Claro, FS Security y, actualmente, en Exa. En todas ellas, tuve la oportunidad de aprender, crecer y destacarme por los resultados entregados y el compromiso con los objetivos del equipo. Mi desempeño me llevó a ganar varias campañas de ventas.
2. ¿Cuál fue el momento más difícil de tu carrera?
El momento más desafiante de mi carrera fue cuando acepté la invitación para vivir en São Paulo, una ciudad donde no tenía familiares ni amigos. Renuncié a Claro para unirme a FS, que en ese momento era una empresa nueva en el mercado. Fue una decisión valiente, pero que transformó mi vida. Me enamoré de São Paulo y de la empresa, y hoy, casi 12 años después, sigo firme en este viaje con el mismo entusiasmo del inicio.
3. ¿Cómo logras equilibrar tu vida personal vs. vida corporativa/emprendedora?
Conciliar la vida personal con la carrera emprendedora siempre ha sido un gran desafío, especialmente al comienzo de mi trayectoria. Como mencioné antes, fui madre adolescente, y aun embarazada terminé la secundaria, hice dos carreras universitarias, un MBA en Gestión de Personas con énfasis en Estrategia por la FGV, trabajando, siendo madre y esposa… todo al mismo tiempo.
Durante los primeros 12 años de vida de mi hijo, estuve a un ritmo intenso de estudio y trabajo. Pero desde temprano aprendí a ser multitareas, y esa habilidad terminó convirtiéndose en parte de mi esencia.
Creo que el secreto está en tener claridad sobre tus sueños y tu propósito. Cuando sabes a dónde quieres llegar, es más fácil definir prioridades y renunciar a lo que no suma. Nunca me distrajo. También aprendí que equilibrio no significa rigidez, es, en realidad, el arte de adaptarse. Hay fases en las que la vida profesional exige más de nosotros, y otras en las que es la vida personal la que necesita más presencia —principalmente cuando mi hijo era pequeño— y está bien.
La resiliencia fue (y aún es) una gran aliada. No siempre es fácil, pero sigo firme, creyendo que sí es posible ser muchas cosas al mismo tiempo: madre, esposa, emprendedora, mujer que sueña alto y realiza.
4. ¿Cuál es tu mayor sueño?
- Viajar y disfrutar más con mis padres; me fui de casa muy temprano y tengo y siento muchas ganas de estar más presente.
- Seguir creciendo profesionalmente, impactar positivamente la vida de las personas a mi alrededor y construir un legado de coraje, superación y amor.
- Irradiar la luz de Jesús, evolucionar espiritualmente.
5. ¿Cuál es tu mayor logro?
Fue aquí, en FS, donde realicé el mayor logro de mi vida: formar a mi hijo en medicina. Fui madre en la adolescencia y, con mucho esfuerzo, dedicación y fe, logré brindarle la oportunidad de cursar la carrera que siempre soñó. Hoy, él está concluyendo la residencia médica en psiquiatría en la UFRJ, un logro que me llena de orgullo y gratitud.
6. Libro, película y mujer que admiras (no puede ser tu madre).
Libro: El Poder de la Vulnerabilidad (The Gifts of Imperfection), Brené Brown. Este libro es una invitación al autoconocimiento y a la aceptación. Muestra cómo tener el coraje de mostrarse vulnerable es, en realidad, un acto de fuerza. Ideal para quien vive grandes desafíos, como tú, y sigue con fe, amor y propósito.
Película: Es antigua, ¡pero me encanta! En Busca de la Felicidad (The Pursuit of Happyness). Basada en una historia real, con Will Smith, la película muestra el viaje de un padre soltero enfrentando innumerables dificultades mientras lucha por darle una vida mejor a su hijo. Una verdadera lección sobre resiliencia, amor y determinación (en algunos momentos me vi en esta película).
Mujer que admiro: Una mujer que admiro profundamente es Fabi Saad. Tuve el privilegio de tenerla como mi directora comercial, y trabajar con ella fue, sin duda, un regalo. Fabi es simplemente genial, extremadamente inteligente, estratégica, práctica, multitareas y con una capacidad impresionante de ver soluciones donde otros ven obstáculos.
Pero lo que más me encanta de ella va más allá de su competencia profesional. Fabi es genuina, humana y tiene una fuerza inspiradora cuando se trata de la lucha por la igualdad de género. Esto no es solo un discurso bonito, es una causa real, viva, pulsante dentro de ella. Quien convive de cerca sabe cuánto esta lucha es parte de quien ella es. Ella no solo defiende esta bandera: la vive, promueve, impulsa y transforma realidades por donde pasa. Fabi es de esas mujeres raras, que inspiran con el ejemplo, que lideran con el corazón y que te hacen creer que todo es posible.