Simone Palladino
Nuestra Mujer Positiva es Simone Palladino, emprendedora, creativa y apasionada por transformar la vida en propósito. Simone Palladino demuestra que una mujer puede liderar en cualquier territorio, incluso cuando está dominado por hombres. Reinventó su camino, le dio un nuevo significado al legado de su padre y cree en el poder de la transformación.
1. ¿Cómo empezó su carrera?
Empecé mi carrera trabajando como productora de fotos y películas publicitarias. Pasé años detrás de escena de grandes campañas, colaborando con fotógrafos y agencias importantes de São Paulo. Después de eso, me asocié con Marco Emílio de Moraes y Dionísio Malheiro, y juntos asumimos la producción del Rally dos Sertões, que ya existía desde hacía dos años. Fundamos Dunas, que nació en la sala de mi apartamento en Higienópolis, la empresa responsable del evento, y estuve allí por más de una década, liderando uno de los rallyes más grandes del mundo. Era un universo muy masculino y fue allí donde entendí la fuerza de la escucha, la logística y la mirada sensible, incluso en ambientes duros.
2. ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Depósito Moringa?
Depósito Moringa nació del deseo de honrar el legado de mi padre, quien durante más de 50 años dirigió un depósito de chatarra (chatarra industrial) en el interior de São Paulo. No quería que esa historia terminara, quería que evolucionara.
Hoy, Moringa es un espacio que une reutilización, diseño sostenible, arte e impacto social. Trabajamos con madera de demolición, hierro, y les damos una nueva vida a todo esto. Las piezas son únicas y tienen alma. También abrimos espacio para comunidades indígenas, artistas independientes y proyectos sociales. Es un negocio que sostiene, pero también transforma. Creemos que consumir puede ser un acto de conciencia.
3. ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
Quizás el momento más difícil fue decidir regresar después de casi 15 años. Después de vender mi participación en el Rally dos Sertões, viví en Nueva Zelanda, me reconecté con otros ritmos y valores. Volver a Brasil, durante la pandemia, y elegir empezar algo desde cero, fue un salto profundo. Pero sentía que necesitaba hacerlo. Que necesitaba cuidar la historia de mi familia y, al mismo tiempo, crear algo nuevo. Recomenzar duele, pero también cura.
4. ¿Cómo logra equilibrar su vida personal y su vida corporativa/emprendedora?
Hoy, después de tantos años en un ritmo acelerado, aprendí a escuchar mi tiempo interno. Aprendí que cuidar la mente y el alma es tan importante como dirigir un negocio. Resignifiqué lo que es trabajar: hoy trabajo con cosas en las que creo, con personas que admiro y con un propósito que me hace levantarme todos los días por un proyecto mayor. El equilibrio no es tener todo bajo control, sino estar entera donde se está, el sentimiento de pertenencia hace toda la diferencia.
5. ¿Cuál es su mayor sueño?
Mi mayor sueño es pasar por esta vida como una persona que ayudó a cambiar la vida de la gente. Que más personas comprendan que el arte y las joyas no están solo en las galerías y joyerías. Que lo hecho a mano, con historia y conciencia, es arte. Y que el mundo del consumo necesita revisar sus conceptos. Quiero que Depósito Moringa sea un espacio de inspiración y transformación, donde las personas se sientan impulsadas a vivir de forma más ligera, más justa y más conectada con lo que realmente importa.
6. ¿Cuál es su mayor logro?
Mi mayor logro fue tener el coraje de no seguir el camino más fácil, de no haberme rendido con tantos "no". Haber mirado el legado de mi padre y haber elegido reinventarlo con respeto y afecto. Y, principalmente, haberme reconectado conmigo misma en ese proceso. Moringa no es solo un espacio físico, es una parte de mi historia, una continuación viva de aquello que siempre me ha movido: el desafío.
7. Libro, película y mujer que admira (no puede ser su madre):
Libro: Me inspiro mucho en el libro "Shoe Dog" (La Marca de la Victoria), de Phil Knight, uno de los ejecutivos más influyentes del mundo y fundador de Nike. Tuvo innumerables motivos para rendirse.
Película: Elizabeth, con Cate Blanchett. Gira en torno a los primeros años del Reinado de Isabel. Aunque todos estaban en su contra, ella siguió creyendo.
Mujer que admiro: Luiza Helena Trajano. Presidenta del Consejo Administrativo de Magazine Luiza y la persona que dirige el holding Magazine Luiza.