Vanessa Vilela
Nuestra Mujer Positiva es Vanessa Vilela, farmacéutica, bioquímica y madre. Ella comparte cómo comenzó su carrera y su trayectoria, que la llevó hacia la innovación en el sector cosmético con el uso del grano verde y al éxito en el franquiciado.
1 - ¿Cómo comenzó su carrera?
Desde que me acuerdo, siempre fui apasionada por los cosméticos y soñaba con tener una empresa en este sector. Nací en Três Pontas, MG, que forma parte de la mayor región productora de café de Brasil, y fui trazando mi camino en esa dirección. Antes de estudiar Farmacia, ya sabía que quería trabajar en este universo. Después de graduarme, comencé a desarrollar el plan de negocios de mi empresa y, aprovechando mi conexión con el café, realizamos un estudio pionero de tres años que reveló las ricas propiedades del grano para la piel. Fue a partir de ahí que surgió la idea de crear una empresa que valoriza y difunde el potencial del café de manera innovadora y pionera.
2 - ¿Cómo está formado el modelo de negocio de Kapeh Cosméticos y Cafés Especiales?
Kapeh adopta un modelo de negocio multicanal, combinando la venta en línea, con un portafolio de más de 200 productos, y la expansión a través de franquicias. Los franquiciados pueden elegir entre tres formatos de tienda: compacta, premium y quiosco, ofreciendo flexibilidad y adaptación a las diferentes demandas del mercado.
Modelo quiosco:
Inversión inicial: R$ 182.900,00
Modelo tienda compacta/calle:
Inversión inicial: Desde R$ 298.950,00
Modelo tienda premium/centro comercial:
Inversión inicial: R$ 359.900,00
3 - ¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
El día a día de emprender es desafiante en muchos aspectos. Es difícil mencionar un solo momento, porque a medida que la empresa crece y el negocio evoluciona, constantemente se te exige desafiarte en diversas áreas que no habías dominado antes. En varias situaciones tenemos miedo, dudamos si realmente es el mejor camino, si el paso no es demasiado grande... en fin, son miedos y desafíos que forman parte de diversos momentos de nuestra carrera, inherentes a la actividad de los emprendedores con grandes sueños, que quieren dejar su legado.
4 - ¿Cómo logra equilibrar su vida personal x vida corporativa/emprendedora?
Hace muchos años, escuché de un gran y sabio emprendedor la importancia de conocer y definir cuál es nuestro trípode, que nos mantiene fuertes, equilibrados, saludables, para ser realmente productivos y felices en el rol que desempeñamos.
Desde entonces, llevo esto conmigo como un mantra y sé que si quiero estar bien, no puedo alejarme de eso.
Mi trípode está basado en:
- En la cima (en la parte superior) – EQUILIBRIO EMOCIONAL: en mi caso está DIOS, por encima de todo, y el cultivo de mi fe, para hacer más livianos los desafíos del día a día y aumentar mi confianza en que todo saldrá bien. En este caso, cada uno puede buscar su propia referencia de "Dios". O incluso la lectura, terapia, cursos y contenidos de autoayuda y desarrollo emocional.
- En un lado de la base – EQUILIBRIO FÍSICO: aquí estoy YO, debajo de Dios, y mi cuidado diario conmigo misma, porque sé que si yo estoy bien, puedo entregar lo mejor en todo lo que me rodea. Aquí entran: mi actividad física diaria, que es mi elixir de productividad y alto rendimiento; el equilibrio de mi alimentación, para darme la energía y el combustible necesario para realizar las actividades diarias; y mi salud en general, a través del seguimiento con endocrinólogos, nutricionistas, personal trainers, manteniendo mi organismo siempre equilibrado y saludable.
- En el otro lado de mi trípode está – FAMILIA X TRABAJO: soy el tipo de persona que adora trabajar, me gusta mucho lo que hago, y como farmacéutica, creo que el trabajo es el mejor remedio para la mayoría de los males. Sin embargo, es necesario mantener el equilibrio en todo en nuestra vida, y por eso busco en mi FAMILIA mi fuente de alegría, descanso y convivencia para recargar energías.
Sé que manteniendo este trípode siempre bien nutrido, tendré el equilibrio emocional para asegurar el éxito en todas las áreas de mi vida, respetando las prioridades a continuación:
1º DIOS
2º TÚ
3º FAMILIA
4º TRABAJO
5 - ¿Cuál es tu mayor sueño?
Mi mayor sueño es ver a Kapeh, nuestras tiendas y productos, presentes en todo Brasil y en todo el mundo, y crear un ecosistema de realización, encanto y prosperidad en torno a la marca y sus partes interesadas en su conjunto.
6 - ¿Cuál es tu mayor logro?
En términos profesionales, mirar hacia atrás y ver todo lo que se ha construido a lo largo de estos años de trabajo con la marca. Pensar que partimos totalmente desde cero, de un sueño, que actualmente se ha desdoblado en más de 200 productos totalmente innovadores y pioneros, presentes en diversos puntos de venta en nuestro país, y tener una marca que irradia brasileñidad, reconocida nacional e internacionalmente por medio de diversos premios, y que tiene como base nuestra pasión nacional: el café.